¿Que debo tener en cuenta (plazos, procedimientos...) como responsable del contrato para la liquidación y la devolución de la garantía del contrato?
Como responsable del contrato, es crucial tener en cuenta los plazos y procedimientos para la liquidación y devolución de la garantía del contrato, que incluyen la finalización satisfactoria del contrato, la aprobación de la liquidación y el período de garantía.
Para la liquidación del contrato, es importante considerar que, una vez cumplido el contrato a satisfacción de la Administración, se debe realizar un acto formal de recepción o conformidad. Este acto debe realizarse dentro del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato, o según lo determinado en el pliego de cláusulas administrativas particulares. En los contratos de obras, dentro de los tres meses a partir de la recepción de las obras, se debe aprobar la certificación final, que será abonada al contratista a cuenta de la liquidación del contrato. La liquidación debe efectuarse en el plazo máximo de 30 días desde el acta de recepción.
En cuanto a la devolución de la garantía, esta no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento del plazo de garantía y se haya cumplido satisfactoriamente el contrato. Aprobada la liquidación del contrato y transcurrido el plazo de garantía sin responsabilidades, se procederá a la devolución de la garantía. El acuerdo de devolución debe adoptarse y notificarse al interesado en el plazo de dos meses desde la finalización del plazo de garantía. Si hay demora imputable a la Administración, se abonará al contratista la cantidad adeudada incrementada con el interés legal del dinero.
Es fundamental la coordinación entre unidades, ya que la devolución de las garantías implica la comunicación entre las unidades promotoras, que valoran la finalización satisfactoria del contrato, y la de contratación, que debe iniciar la tramitación.
Concepto | Plazo |
---|---|
Acto formal de recepción o conformidad | Dentro del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato |
Aprobación de la certificación final de obras | Dentro de los tres meses a partir de la recepción de las obras |
Acuerdo de devolución de la garantía | Dentro de los dos meses desde la finalización del plazo de garantía |
Pago de la cantidad adeudada por demora | Desde el vencimiento del plazo hasta la fecha de devolución de la garantía |
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 111
- Blog de Gobierto - La gestión de las garantías de contratos públicos en Gobierto Contratación
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 305
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 210
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 243
-
REDACTA INFORME DE LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE GARANTÍA
-
¿Que debo tener en cuenta (plazos, procedimientos...) como responsable del contrato para la entrega, recepción y comprobación del cumplimiento del contrato?
-
plazo liquidacion contrato
-
Qué normativa se aplica a la devolución de garantía de un contrato de servicios de 2018?
-
como devolver la garantia definitiva