Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Como se determina el presupuesto final para una obra publica

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El presupuesto final para una obra pública se determina a partir del Presupuesto de Ejecución Material (PEM), al cual se le añaden los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA.

Para calcular el presupuesto final de una obra pública, se parte del Presupuesto de Ejecución Material (PEM), que es la suma de los productos del número de cada unidad de obra por su precio unitario y partidas alzadas. Este presupuesto es detallado y definido por ingenieros o arquitectos en los proyectos de obra.

A continuación, al PEM se le incrementan los gastos generales, que suelen oscilar entre el 13% y el 17% del PEM. Estos gastos incluyen los gastos generales de empresa, financieros, cargas fiscales, tasas administrativas y otros derivados del contrato, excluyendo el IVA e IRPF.

El beneficio industrial, que es el incentivo para el contratista, se calcula generalmente como un 6% del PEM. Este porcentaje puede variar dependiendo de acuerdos específicos, pero es una práctica común en el sector.

Finalmente, se añade el IVA correspondiente al total de estos conceptos para obtener el presupuesto final de la obra pública.

Concepto Porcentaje sobre PEM
Gastos Generales 13% - 17%
Beneficio Industrial 6%
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?