Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

en los procedimientos abiertos simplificados es obligatoria la constitución de garantía definitiva?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

En los procedimientos abiertos simplificados no se requiere la constitución de garantía provisional, pero sí es obligatoria la constitución de garantía definitiva para el adjudicatario.

En el procedimiento abierto simplificado, los licitadores no están obligados a constituir una garantía provisional. Esto se debe a que el procedimiento busca simplificar y agilizar la contratación pública, eliminando ciertos requisitos que podrían complicar el proceso para los licitadores.

Sin embargo, una vez que se ha seleccionado al adjudicatario, este sí debe constituir una garantía definitiva. La constitución de esta garantía es un requisito necesario para formalizar el contrato, asegurando así el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del adjudicatario.

La garantía definitiva debe ser presentada en el plazo de siete días hábiles desde que el adjudicatario recibe la comunicación de la adjudicación. Este requisito es parte del proceso para asegurar que el adjudicatario está comprometido con la ejecución del contrato según los términos acordados.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?