plazo para acta de replanteo
El plazo para la comprobación del replanteo y la extensión del acta correspondiente no podrá ser superior a un mes desde la fecha de formalización del contrato, salvo en casos excepcionales justificados.
El replanteo es una fase esencial en la ejecución de un contrato de obras, ya que verifica la viabilidad del proyecto y la disponibilidad de los terrenos necesarios. La comprobación del replanteo se realiza en presencia del contratista y del servicio de la Administración encargado de las obras. Si el contratista no asiste sin justificación, se considera un incumplimiento del contrato.
Si la comprobación del replanteo resulta satisfactoria y no hay reservas por parte del contratista, se autoriza el inicio de las obras y se comienza a contar el plazo de ejecución desde el día siguiente a la firma del acta. En cambio, si no se acreditan las circunstancias necesarias o se considera necesaria una modificación del proyecto, la iniciación de las obras queda suspendida hasta que se adopte una resolución adecuada.
En caso de que se necesiten modificaciones en el proyecto como resultado del replanteo, la dirección de la obra debe redactar una estimación del importe de dichas modificaciones en un plazo de quince días.
El acta de comprobación del replanteo es un documento que refleja la conformidad o disconformidad del replanteo con respecto a los documentos contractuales y se convierte en parte integrante del contrato para su exigibilidad.