se puede pedir garantia definitiva en un supersimplificado
Sí, se puede pedir garantía definitiva en un procedimiento supersimplificado.
En los contratos celebrados con las Administraciones Públicas, la garantía definitiva es un requisito que el licitador que haya presentado la mejor oferta debe acreditar en el plazo señalado. Esta garantía responde a varios conceptos, como la obligación de formalizar el contrato en plazo, las penalidades impuestas al contratista, la correcta ejecución de las prestaciones contempladas en el contrato, y la inexistencia de vicios o defectos en los bienes o servicios durante el plazo de garantía.
La garantía definitiva puede prestarse en varias formas, como en efectivo, mediante aval, o mediante contrato de seguro de caución. Además, en los contratos de obras, suministros y servicios, la garantía definitiva puede constituirse mediante retención en el precio, si así se prevé en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.
En caso de que se hagan efectivas penalidades o indemnizaciones sobre la garantía definitiva, el contratista debe reponer o ampliar la garantía en el plazo de quince días. Asimismo, si el contrato sufre una modificación que afecte al precio, la garantía debe reajustarse para mantener la proporción con el nuevo precio.