características del proyecto para incluir estudio básico seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud, o en su caso, el estudio básico de seguridad y salud, es un documento esencial en los proyectos de obras que debe contemplar la Ley de Contratos del Sector Público de España. Este estudio es obligatorio y solo puede prescindirse de él en circunstancias específicas determinadas por la normativa que lo regula.
El estudio de seguridad y salud es parte integral de la documentación requerida para los proyectos de obras, según la Ley de Contratos del Sector Público. Este estudio tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y salud de los trabajadores durante la ejecución de la obra. Se debe incluir en todos los proyectos, independientemente de su presupuesto, salvo en casos específicos donde la normativa aplicable permita su omisión.
Para proyectos de primer establecimiento, reforma o gran reparación con un presupuesto base de licitación inferior a 500.000 euros, IVA excluido, existe la posibilidad de simplificar, refundir o incluso suprimir algunos de los documentos requeridos, incluido el estudio de seguridad y salud. Sin embargo, la omisión de este estudio solo se contempla si así lo prevé la normativa específica que lo regula, lo que subraya su importancia en la mayoría de los proyectos.
Además, en el contexto de los contratos de concesión de obras, el estudio de viabilidad debe incluir, entre otros documentos, el estudio de seguridad y salud o, en su caso, el estudio básico de seguridad y salud. Esto demuestra la relevancia de considerar las medidas de seguridad desde las etapas iniciales de planificación y viabilidad de un proyecto.