Consorcios, agrupaciones de entidades locales y grupos de desarrollo rural, peculiaridades de la contratación pública en la prestación de sus servicios
Los consorcios, agrupaciones de entidades locales y grupos de desarrollo rural tienen peculiaridades específicas en la contratación pública para la prestación de sus servicios, que se centran en la cooperación entre entidades del sector público, la adaptación a necesidades especiales y la promoción de la eficiencia y la innovación.
Los consorcios, agrupaciones de entidades locales y grupos de desarrollo rural, como parte del sector público, están sujetos a la Ley de Contratos del Sector Público. Sin embargo, presentan características particulares en su operación y en la gestión de la contratación pública debido a su naturaleza y objetivos. Estas entidades pueden cooperar entre sí mediante sistemas de cooperación vertical y horizontal, sin que estos acuerdos se califiquen de contractuales. Esto les permite realizar contrataciones específicas de manera conjunta, optimizando recursos y promoviendo la eficiencia.
La cooperación horizontal y vertical facilita la realización conjunta de contrataciones, lo que puede ser especialmente beneficioso para entidades con recursos limitados o para la ejecución de proyectos de mayor envergadura. Esta forma de cooperación asegura que las entidades compartan la responsabilidad del cumplimiento de las obligaciones derivadas de los procedimientos de contratación, ya sea de manera conjunta o individual, dependiendo de cómo se desarrolle el procedimiento de contratación.
Además, estas entidades deben velar por la eficiencia en la ejecución de los contratos, promoviendo la agilización de trámites y la incorporación de consideraciones sociales, medioambientales y de innovación. Esto es especialmente relevante para los grupos de desarrollo rural, que buscan promover el desarrollo sostenible en sus áreas de influencia. La Ley de Contratos del Sector Público establece que las entidades del sector público deben programar su actividad de contratación de manera transparente, lo que incluye a consorcios y agrupaciones de entidades locales, facilitando así el acceso a la información y la participación de pequeñas y medianas empresas.
En resumen, la contratación pública en consorcios, agrupaciones de entidades locales y grupos de desarrollo rural se caracteriza por su enfoque en la cooperación entre entidades del sector público, la búsqueda de eficiencia y la adaptación a sus necesidades especiales, todo dentro del marco legal establecido por la Ley de Contratos del Sector Público.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público
- Ley de Contratos del Sector Público
- Blog de Gobierto - Ayuntamiento grande, ayuntamiento pequeño: dos mundos de contratación. Con Jose Hernández
- Ley de Contratos del Sector Público
- Blog de Gobierto - La contratación pública en las universidades: conversación con Charo Delgado
-
que normas juridicas regulan los acuerdos de encargo en la cooperacion vertical entre entidades publicas
-
la contratacion publica y los grupos de desarrollo rural
-
En que consisten los sistemas de cooperación vertical y horizontal para la contratacion publica entre entidades locales
-
contenido de los convenios de cooperacion horizontal entre entidades locales
-
Regulacion juridica, normativa y concepto de la cooperacion horizontal entre entidades locales y