¿Es obligatorio establecer los requisitos de solvencia en los pliegos?
Sí, es obligatorio establecer los requisitos de solvencia en los pliegos de contratación pública.
Los requisitos de solvencia son condiciones mínimas que los empresarios deben cumplir para poder celebrar contratos con el sector público. Estos requisitos deben estar claramente definidos en los pliegos de cláusulas administrativas particulares (PCAP) y en el anuncio de licitación. La solvencia puede ser económica, financiera, técnica o profesional, y debe estar vinculada al objeto del contrato y ser proporcional al mismo.
La concreción de estos requisitos es responsabilidad del órgano de contratación, quien debe especificar los medios admitidos para su acreditación. En ausencia de concreción en los pliegos, se aplican los criterios establecidos reglamentariamente. Además, en ciertos casos, la clasificación empresarial puede sustituir a los requisitos de solvencia.
Es importante que los requisitos de solvencia no restrinjan indebidamente la concurrencia y no discriminen a operadores económicos de la Unión Europea. También deben cumplirse en la fecha límite de presentación de ofertas y subsistir en el momento de la firma del contrato.
-
es la solvencia economica un requisito indispensable
-
qué tienen que poner los pliegos para que se exija comprobar la solvencia del subcontratista
-
Se puede exigir un mínimos de solvencia económica y financiera y técnica o profesional por garantía en abierto simplificado abreviado
-
contrato de servicios, requisitos clasificación
-
requisitos y clases de criterios de adjudicación del contrato