Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Qué es un PANAP

Esta pregunta ha sido revisada por un humano

El Poder Adjudicador No Administrativo Público (PANAP) es una figura creada por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público de España. Esta figura se aplica a aquellas entidades que no sean administraciones públicas, como entidades locales, universidades, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc. Estas entidades tienen la obligación de cumplir con los principios de la contratación pública, como la transparencia, la publicidad, la igualdad de trato, la no discriminación, la proporcionalidad, la selección del contratista más adecuado, etc. Estas entidades también deben cumplir con los requisitos de publicidad, información y transparencia establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.

En resumen, el PANAP es una figura creada para aquellas entidades que no sean administraciones públicas, para que cumplan con los principios de la contratación pública y con los requisitos de publicidad, información y transparencia establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?