Qué es un PANAP
El Poder Adjudicador No Administrativo Público (PANAP) es una figura creada por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público de España. Esta figura se aplica a aquellas entidades que no sean administraciones públicas, como entidades locales, universidades, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc. Estas entidades tienen la obligación de cumplir con los principios de la contratación pública, como la transparencia, la publicidad, la igualdad de trato, la no discriminación, la proporcionalidad, la selección del contratista más adecuado, etc. Estas entidades también deben cumplir con los requisitos de publicidad, información y transparencia establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.
En resumen, el PANAP es una figura creada para aquellas entidades que no sean administraciones públicas, para que cumplan con los principios de la contratación pública y con los requisitos de publicidad, información y transparencia establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.
-
¿Qué es un poder adjudicador no administración pública?
-
Poder Adjudicador que no es Administración Pública
-
Hay diferencias en procesos de licitación para los PODERES ADJUDICADORES NO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA en importes, plazos, garantías y otros requisitos
-
¿Qué es un poder adjudicador?
-
Recurrencia de los contratos menores en PANAPS