Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿cual es el CPV para un contrato para arrendar locales?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para encontrar el CPV adecuado para un contrato de arrendamiento de locales, es necesario realizar una búsqueda específica en el sistema de Clasificación de Productos por Vocabulario Común (CPV) que mejor describa y clasifique este tipo de contrato.

El proceso de selección de un CPV correcto para un contrato de arrendamiento de locales implica considerar varios factores, como la especificidad del contrato y la necesidad de ser lo más preciso posible para facilitar la identificación y clasificación adecuadas dentro del amplio vocabulario de casi 10.000 términos que ofrece el CPV. La herramienta de CPVs de Gobierto Contratación puede ser de gran ayuda en este proceso, permitiendo explorar la jerarquía de términos, realizar búsquedas específicas y consultar estadísticas y licitaciones relacionadas con CPVs específicos.

Es importante recordar que el CPV es una estructura numérica de 9 dígitos que permite identificar prácticamente cualquier objeto de contratación en términos numéricos. La elección de un CPV adecuado es crucial para asegurar que el contrato llegue a los proveedores adecuados y para facilitar la competencia y transparencia en el proceso de contratación pública.

Para contratos de arrendamiento de locales, el CPV debe reflejar con precisión el objeto del contrato, evitando ser demasiado genérico pero también considerando la posibilidad de incluir varios CPVs si el contrato abarca diferentes materias o servicios adicionales, como el mantenimiento del local, que debe ser considerado y especificado separadamente en el contrato según la Ley de Contratos del Sector Público.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?