Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

qué papel juega la administración local en una concesión

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

En el marco de una concesión, la administración local juega un papel crucial en la gestión indirecta de servicios de su titularidad o competencia, manteniendo poderes de policía para asegurar la buena marcha de los servicios y regulando aspectos jurídicos, económicos y administrativos de la prestación del servicio.

La administración local puede optar por gestionar indirectamente servicios públicos a través de contratos de concesión de servicios, siempre que estos servicios sean susceptibles de explotación económica por particulares. Esto implica que la administración delega la prestación de ciertos servicios a entidades privadas, pero con una serie de condiciones y regulaciones estrictas para asegurar que el servicio se preste adecuadamente y en beneficio de los ciudadanos.

Antes de proceder a la contratación de una concesión de servicios, especialmente cuando se trata de servicios públicos, la administración debe establecer un régimen jurídico que declare la actividad como propia de la administración, determine el alcance de las prestaciones en favor de los administrados, y regule los aspectos jurídicos, económicos y administrativos relacionados con la prestación del servicio. Esto garantiza que, aunque la gestión del servicio se externalice, la responsabilidad última y el control del servicio permanecen dentro del ámbito de la administración pública.

El contrato de concesión debe especificar claramente el ámbito de la concesión, tanto en el orden funcional como territorial, estableciendo las obligaciones del concesionario en términos de organización y prestación del servicio, así como la ejecución de obras necesarias para la prestación del servicio, si las hubiera. Además, la administración conserva los poderes de policía necesarios para asegurar la correcta prestación del servicio, lo que le permite intervenir en caso de que el servicio no se preste según lo establecido en el contrato.

En algunos casos, las concesiones de servicios pueden ser objeto de hipoteca, pero únicamente en situaciones donde se realicen obras o instalaciones fijas necesarias para la prestación del servicio, y exclusivamente como garantía de deudas relacionadas con la concesión. Esto refleja la complejidad y la importancia de asegurar una base financiera sólida para la realización de infraestructuras críticas para la prestación del servicio.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?