Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Donde se regula la revisión de precios de los contratos públicos?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La revisión de precios en los contratos públicos se regula en la Ley de Contratos del Sector Público y su Reglamento General. Esta normativa establece los criterios, procedimientos y limitaciones para la revisión de precios en distintos tipos de contratos, como obras, suministros y servicios, bajo ciertas condiciones y con fórmulas predeterminadas.

La Ley de Contratos del Sector Público especifica que los precios de los contratos solo pueden ser objeto de revisión periódica y predeterminada, excluyendo las revisiones no periódicas o no predeterminadas, excepto en contratos no sujetos a regulación armonizada. La revisión de precios está permitida principalmente en contratos de obra, suministros de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas, suministro de energía, y aquellos contratos en los que el período de recuperación de la inversión sea igual o superior a cinco años. Los costes de mano de obra en contratos distintos a los mencionados también pueden ser revisables bajo ciertas condiciones.

El procedimiento para la revisión de precios se detalla en el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que establece la aplicación de fórmulas tipo aprobadas por el Consejo de Ministros y el uso de índices mensuales de precios para la revisión. En los contratos de obras y suministro de fabricación, se aplican fórmulas polinómicas específicas o generales según las características del proyecto. En otros contratos, se aplican índices o fórmulas de carácter oficial determinados por el órgano de contratación.

La Ley también establece que los precios en los contratos del sector público deben ser ciertos y pueden incluir cláusulas de variación en función del cumplimiento de objetivos específicos. Excepcionalmente, se pueden celebrar contratos con precios provisionales en circunstancias particulares, como la necesidad de comenzar la ejecución del contrato antes de poder determinar un precio cierto.

Referencias - [Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/103] - [Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas; https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/104] - [Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/102]

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?