Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Que son los pliegos en la contratación pública y que tipos existen?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los pliegos en la contratación pública son documentos contractuales que definen las condiciones de lo que se contrata, la selección y las relaciones entre la administración y las empresas. Existen principalmente dos tipos: Pliegos de Cláusulas Administrativas y Pliegos de Prescripciones Técnicas.

Los pliegos son la base de cualquier proceso de contratación pública, estableciendo desde las condiciones del contrato hasta su finalización, incluyendo la licitación y garantía. Estos documentos, de naturaleza contractual, son fundamentales para definir toda la vida del contrato. Se clasifican en Pliegos de Cláusulas Administrativas (PCAP) y Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT), cada uno con un papel específico en el proceso de contratación.

Los Pliegos de Cláusulas Administrativas se encargan de definir las reglas del procedimiento de contratación, incluyendo los criterios de adjudicación, requisitos de solvencia, y las condiciones de ejecución del contrato. Estos pliegos pueden ser generales, aplicables a todos los contratos del mismo tipo dentro de una administración, o particulares, detallando las condiciones específicas de una licitación concreta.

Por otro lado, los Pliegos de Prescripciones Técnicas se centran en los aspectos técnicos del contrato, especificando las calidades, condiciones sociales y ambientales, y cualquier otro requisito técnico necesario. Al igual que los administrativos, pueden ser generales o particulares, dependiendo de si se aplican a todos los contratos de un tipo o a uno específico, respectivamente.

En resumen, los pliegos son esenciales para garantizar la transparencia, la competencia y la igualdad de condiciones en la contratación pública, estableciendo un marco claro y detallado para la relación contractual entre las administraciones públicas y las empresas.

Referencias - Blog de Gobierto - Los pliegos de los contratos públicos (PPT Pliego de prescripciones técnicas, PCAP Pliego de condiciones administrativas particulares); https://www.gobierto.es/blog/los-pliegos-de-los-contratos-publicos

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?