¿Qué debe incluir un informe justificativo para la contratación de un servicio de consultoria?
Un informe justificativo para la contratación de un servicio de consultoría debe incluir los requisitos mínimos de solvencia económica y financiera y profesional o técnica que se determinen por el órgano de contratación. Estos requisitos se indicarán en el anuncio de licitación y se especificarán en el pliego del contrato, debiendo estar vinculados al objeto de la contratación y ser proporcionales al mismo.
Además, cuando el presupuesto base de licitación del contrato sea igual o superior a 500.000 euros, IVA excluido, los órganos de contratación deberán solicitar un informe de las correspondientes oficinas o unidades de supervisión de los proyectos encargadas de verificar que se han tenido en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario así como la normativa técnica que resulten de aplicación para cada tipo de proyecto.
Por último, el órgano de contratación deberá realizar estudios de mercado y dirigir consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el mismo con la finalidad de preparar correctamente la licitación. El resultado de los estudios y consultas debe concretarse en la introducción de características genéricas, exigencias generales o fórmulas abstractas que aseguren una mejor satisfacción de los intereses públicos.
-
¿Cuándo se requiere informe preceptivo del Secretario?
-
Que requisitos necesitan los pliegos de una oferta ganadora para el ave a Santander?
-
qué debe contener un informe propuesta y de necesidad para la contratación de un suministro?
-
¿Qué debe incluir y cómo debería hacer un informe de precios de mercado de un contrato de consultoría?
-
informe tecnico menor con pubicidad