transparencia en la ejecución de los contratos
La transparencia en la ejecución de los contratos públicos es esencial para garantizar que las decisiones y acciones de las Administraciones Públicas sean claras y accesibles para la ciudadanía, promoviendo la confianza y la rendición de cuentas.
La Ley de Contratos del Sector Público establece que los contratos deben ejecutarse conforme a sus cláusulas, bajo la dirección y control del órgano de contratación. Esto implica que las Administraciones Públicas tienen la prerrogativa de supervisar y dictar instrucciones para asegurar el cumplimiento de lo acordado. La transparencia en este proceso es crucial para que los ciudadanos puedan entender cómo se gestionan los recursos públicos.
Además, la Ley de Transparencia, que cumple diez años desde su aprobación, ha sido un pilar fundamental para fomentar el acceso a la información sobre la contratación pública. Herramientas como el visor de contratos públicos de Gobierto permiten a los ciudadanos explorar y entender la actividad de contratación de una entidad, incluyendo detalles sobre los contratos adjudicados, los proveedores y los precios.
La ejecución de los contratos, especialmente en obras, debe realizarse con estricta adherencia a las estipulaciones del pliego de cláusulas administrativas y al proyecto base. Las instrucciones técnicas deben ser claras y, si son verbales, ratificadas por escrito para ser vinculantes. Esto asegura que todas las partes involucradas tengan un entendimiento común y transparente de las expectativas y responsabilidades.
- Referencias:
- Blog de Gobierto - Contratación y transparencia: la claridad como filosofía. Conversación con Anabel Beltrán
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 189
- Blog de Gobierto - Visor de contratación pública: explora los contratos de una entidad
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 94
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 238