Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Es obligatorio presentar garantia definitiva

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, es obligatorio presentar una garantía definitiva en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas.

La garantía definitiva es un requisito esencial para la formalización de contratos con las Administraciones Públicas. Esta garantía asegura el cumplimiento de las obligaciones del contratista, incluyendo la correcta ejecución del contrato y el cumplimiento de las penalidades impuestas.

La garantía definitiva puede constituirse de varias formas, como en efectivo, mediante aval o a través de un contrato de seguro de caución. También puede constituirse mediante retención en el precio, si así se prevé en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

Una vez constituida la garantía definitiva, se debe cancelar la garantía provisional, si es que se había exigido previamente. La garantía definitiva responde a varios conceptos, como la obligación de formalizar el contrato en plazo, las penalidades impuestas al contratista, y la correcta ejecución de las prestaciones contempladas en el contrato.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?