Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

cómo se hace el encargo docente de una universidad publica

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El encargo docente de una universidad pública se realiza mediante un proceso especial fuera del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público, siempre que se trate de actividades docentes realizadas por personas físicas, como cursos de formación o perfeccionamiento del personal, seminarios, y otras actividades similares. No se requiere un procedimiento de adjudicación formal, y es posible el pago parcial anticipado con garantía.

Las universidades públicas, al realizar contrataciones para actividades docentes específicas como cursos de formación, seminarios, coloquios, mesas redondas, conferencias, colaboraciones, o cualquier otro tipo de actividad similar, se encuentran ante un marco normativo particular. Estas actividades, cuando son llevadas a cabo por personas físicas, se rigen por un régimen especial que excluye la aplicación de las disposiciones generales de la Ley de Contratos del Sector Público en lo que respecta a la preparación y adjudicación del contrato.

Este régimen especial permite una mayor flexibilidad en la contratación de servicios docentes, facilitando así la incorporación de expertos y profesionales cualificados para el desarrollo de actividades formativas dirigidas al personal al servicio de la Administración. La ley contempla la posibilidad de establecer pagos parciales anticipados a los contratistas, siempre que se constituya una garantía previa, lo cual es una excepción a las normas generales de contratación pública que suelen requerir la ejecución del servicio o la entrega del bien para realizar el pago.

Para formalizar estos encargos docentes, basta con la designación o nombramiento por parte de una autoridad competente dentro de la universidad, sin necesidad de seguir los procedimientos de adjudicación tradicionales que implican la publicación de pliegos, la recepción de ofertas y la evaluación de las mismas según criterios preestablecidos. Esta simplificación del proceso busca adaptarse a la naturaleza específica de las actividades docentes y a la necesidad de contar con especialistas de manera ágil y eficaz.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?