cuando existe limitacion a la subcontratacion
La limitación a la subcontratación en contratos del sector público se aplica en situaciones específicas, como cuando se requiere la ejecución directa de tareas críticas por el contratista principal, en contratos de carácter secreto o reservado, y en concesiones de servicios donde solo se pueden subcontratar prestaciones accesorias.
En contratos de obras, servicios o suministros, los órganos de contratación pueden establecer que ciertas tareas críticas no sean subcontratadas y deban ser ejecutadas directamente por el contratista principal. Esta determinación debe justificarse en el expediente de contratación.
En contratos de carácter secreto o reservado, o aquellos que requieren medidas de seguridad especiales, la subcontratación siempre requerirá autorización expresa del órgano de contratación.
En contratos de concesión de servicios, la subcontratación solo puede recaer sobre prestaciones accesorias, no sobre las principales.
Además, la subcontratación no puede realizarse con personas inhabilitadas para contratar según el ordenamiento jurídico.
Situación | Requisito |
---|---|
Tareas críticas en obras, servicios o suministros | Ejecución directa por el contratista principal |
Contratos secretos o reservados | Autorización expresa del órgano de contratación |
Concesión de servicios | Solo prestaciones accesorias pueden ser subcontratadas |
Personas inhabilitadas | No pueden ser subcontratistas |
-
cuando se puede limitar la subcontratación?
-
texto prohibido subcontratar
-
limitación de la subcontratación
-
Si todas las tareas se consideran criticas y no se puede subcontratar se considera que se limita de forma injustificada la subcontratación?
-
si en un contrato todas las tareas se consideran críticas, se está limitando la subcontratación?