Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

ejemplos de concesión demanial

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La concesión demanial se refiere a la autorización otorgada por la Administración para el uso privativo o especial de bienes de dominio público, permitiendo su explotación económica por particulares.

En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público, la concesión demanial se relaciona con el derecho que tienen los concesionarios a utilizar los bienes de dominio público necesarios para la construcción, modificación, conservación y explotación de las obras. Este derecho incluye la utilización de recursos naturales como aguas o materiales que aparezcan durante la ejecución de las obras, siempre que se cuente con la autorización de la Administración competente.

Además, los concesionarios tienen el derecho a recabar de la Administración la tramitación de procedimientos necesarios para la construcción y explotación de las obras, como la expropiación forzosa o la imposición de servidumbres. Los bienes y derechos expropiados que queden afectos a la concesión se incorporarán al dominio público, lo que refleja la naturaleza demanial de estos procesos.

La concesión demanial también permite a los concesionarios ceder o hipotecar la concesión, bajo ciertas condiciones y con la autorización del órgano de contratación, lo que facilita la gestión económica de los bienes de dominio público.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?