Para que sirve la justificación de una baja anormal
La justificación de una baja anormalmente baja en una licitación pública sirve para demostrar la viabilidad de una oferta que, a primera vista, parece inviable o dudosa debido a su bajo precio en comparación con el presupuesto base de licitación.
La justificación es un mecanismo que permite al licitador explicar detalladamente cómo puede ejecutar el contrato de manera adecuada y satisfactoria, a pesar de haber presentado una oferta con un precio significativamente inferior al de otras ofertas. Esto protege tanto los intereses de la administración como la competencia justa entre los operadores económicos.
Para justificar una oferta anormalmente baja, el licitador debe presentar información y documentos pertinentes que expliquen el bajo nivel de precios o costes. Esta justificación debe ser completa, basarse en prácticas de mercado adecuadas, y partir de hipótesis realistas y adecuadas para la realización del contrato. Además, debe respetar las normativas aplicables en materia ambiental, social o laboral.
El proceso de justificación también implica que el órgano de contratación solicite asesoramiento técnico para evaluar la información proporcionada por el licitador. Si la justificación es satisfactoria, la oferta puede ser aceptada; de lo contrario, será excluida del procedimiento de licitación.
En caso de que una oferta justificada como anormalmente baja resulte adjudicataria, se establecerán mecanismos de seguimiento para garantizar que la ejecución del contrato se realice sin merma en la calidad de los servicios, obras o suministros contratados.
Concepto | Descripción |
---|---|
Propósito | Demostrar viabilidad de una oferta con bajo precio |
Requisitos | Justificación completa, prácticas de mercado adecuadas, hipótesis realistas |
Evaluación | Asesoramiento técnico y evaluación por el órgano de contratación |
Resultado | Aceptación o exclusión de la oferta |
- Referencias:
-
como se justifica una baja temeraria
-
¿cómo se justifica una bajada de precio temeraria?
-
¿Se puede admitir una justificación de baja anormal si se ha producido una confusión en un precio unitario?
-
¿cuánto puede tardar la justificación de una bajada de precio temeraria?
-
qué plazo se entiende suficiente para la justificación de una oferta anormalmente baja?