Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Cómo exigir a una empresa (reflejándolo en el PCAP) que cumpla con los plazos de entrega de suministro y prestación del servicio en un contrato mixto?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para asegurar que una empresa cumpla con los plazos de entrega de suministro y prestación del servicio en un contrato mixto, es esencial reflejar claramente las obligaciones y consecuencias en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP). Esto incluye especificar los plazos de entrega, las penalidades por demora y las condiciones de resolución del contrato.

En primer lugar, el PCAP debe establecer de manera precisa los plazos totales y parciales para la entrega de los suministros y la prestación de los servicios. Es importante que estos plazos estén claramente definidos y sean razonables, teniendo en cuenta la naturaleza del contrato mixto y las características específicas de cada prestación.

Además, el PCAP debe incluir cláusulas que especifiquen las penalidades por demora. Según la normativa, la Administración puede imponer penalidades diarias en proporción al precio del contrato si el contratista incurre en demora por causas imputables a él. Estas penalidades deben ser claramente detalladas en el PCAP para asegurar que el contratista esté al tanto de las consecuencias de no cumplir con los plazos establecidos.

Concepto Detalle
Penalidad diaria 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido

El PCAP también debe prever la posibilidad de resolución del contrato en caso de que las penalidades por demora alcancen un múltiplo del 5% del precio del contrato. Esta cláusula actúa como un incentivo adicional para que el contratista cumpla con los plazos establecidos.

Por último, es fundamental que el PCAP contemple las condiciones bajo las cuales la Administración puede optar por la resolución del contrato o la continuidad de su ejecución con nuevas penalidades, en caso de incumplimiento de los plazos parciales. Esto proporciona flexibilidad a la Administración para manejar situaciones de incumplimiento de manera efectiva.

    Referencias:
- [Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 193; URL: https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/193] - [Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 203; URL: https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/203]
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?