Para calcular el valor estimado de un contrato con prórroga y con modificaciones previstas, ¿se tienen en cuenta las modificaciones en la prórroga?
Sí, al calcular el valor estimado de un contrato con prórroga y con modificaciones previstas, se deben tener en cuenta las modificaciones durante la prórroga.
El valor estimado de un contrato en el sector público debe incluir todas las posibles prórrogas y modificaciones que se hayan previsto en los pliegos de cláusulas administrativas particulares o en el anuncio de licitación. Esto significa que, al calcular el valor estimado, se debe considerar el importe máximo que el contrato pueda alcanzar, incluyendo todas las modificaciones al alza previstas.
En el caso de contratos que incluyan prórrogas, estas deben ser contabilizadas en el cálculo del valor estimado del contrato. Esto asegura que el valor refleje el importe total pagadero según las estimaciones del órgano de contratación, considerando la duración total del contrato, incluidas las prórrogas.
Además, si se han previsto modificaciones en el contrato, estas también deben ser incluidas en el cálculo del valor estimado. Esto garantiza que el valor estimado refleje el importe máximo que el contrato pueda alcanzar, teniendo en cuenta la totalidad de las modificaciones previstas.
Concepto | Consideración en el Valor Estimado |
---|---|
Prórrogas | Incluidas |
Modificaciones previstas | Incluidas |
-
¿el valor estimado incluye las prorrogas?
-
¿Se puede modificar el valor estimado de un contrato licitado?
-
en el valor estimado hay que contemplar las modificaciones
-
En el Valor estimado del contrato con un duración de 3 años y una prorroga de 2 años, ¿debe figurar en este valor estimado el precio de la prorroga?
-
el.limite del 20% de las.modifcicaciones previstas aplica al.calculo del.valor estimado? Si hay una prevista del 30% se puede sumar al cálculo?