Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Cuales son las principales caracteristicas de la cesión de los contratos?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La cesión de contratos en el ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público permite que los derechos y obligaciones de un contrato sean transferidos a un tercero, siempre que se cumplan ciertos requisitos y condiciones establecidas en los pliegos.

La cesión de contratos solo es posible cuando los pliegos del contrato lo permiten explícitamente. Los derechos y obligaciones del contrato pueden ser cedidos a un tercero siempre que las cualidades técnicas o personales del contratista original no hayan sido determinantes para la adjudicación del contrato. Además, la cesión no debe restringir la competencia en el mercado.

Para que la cesión sea autorizada, el órgano de contratación debe dar su aprobación previa y expresa. Esta autorización se concede siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que el contratista original haya ejecutado al menos un 20% del contrato, o en el caso de concesiones, que haya explotado el servicio durante al menos una quinta parte del plazo del contrato.

El cesionario, es decir, la persona o entidad que recibe los derechos y obligaciones del contrato, debe tener la capacidad para contratar con la Administración y la solvencia necesaria según la fase de ejecución del contrato. Además, no debe estar incurso en ninguna causa de prohibición de contratar.

La cesión debe formalizarse en escritura pública entre el adjudicatario original y el cesionario. El cesionario se subroga en todos los derechos y obligaciones que correspondían al cedente.

Requisito Detalle
Ejecución mínima del contrato 20% del contrato o una quinta parte del plazo en concesiones
Capacidad del cesionario Debe tener capacidad para contratar y solvencia exigible
Formalización Debe hacerse en escritura pública
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?