contrato mixto dividido en lotes, que pasa si un lote queda desierto?
Si un lote de un contrato mixto queda desierto, el órgano de contratación puede optar por varias alternativas dependiendo de las circunstancias específicas del contrato y de las necesidades del proyecto.
En primer lugar, el órgano de contratación puede decidir relanzar la licitación del lote que ha quedado desierto. Esto implica volver a publicar el lote en cuestión para atraer nuevas ofertas, con la esperanza de que en esta segunda convocatoria se presenten licitadores interesados.
Otra opción es que el órgano de contratación evalúe la posibilidad de adjudicar el lote desierto a alguno de los licitadores que hayan presentado ofertas para otros lotes del mismo contrato, siempre y cuando estos licitadores cumplan con los requisitos de solvencia y capacidad exigidos para el lote desierto.
También es posible que el órgano de contratación decida no adjudicar el lote desierto y proceder con la ejecución del contrato sin ese lote específico. Esta decisión debe estar justificada en el expediente y debe considerar si la ausencia del lote afecta significativamente la ejecución del contrato en su conjunto.
En casos donde la división en lotes se haya realizado para fomentar la competencia y la participación de pequeñas y medianas empresas, el órgano de contratación podría considerar la posibilidad de ajustar los requisitos o condiciones del lote desierto para hacerlo más accesible a un mayor número de licitadores.
Finalmente, si el lote desierto es esencial para la correcta ejecución del contrato, el órgano de contratación puede optar por modificar el contrato original para incluir las prestaciones del lote desierto en otros lotes o en el contrato principal, siempre y cuando esto no implique una alteración sustancial del objeto del contrato.
**