Acuerdo Marco mixto
Un Acuerdo Marco mixto es aquel que permite la contratación de diferentes tipos de prestaciones, como suministros, servicios u obras, bajo un mismo marco contractual, optimizando así la gestión y racionalización de las compras públicas.
Un Acuerdo Marco es un sistema de racionalización de la contratación pública que establece condiciones comunes para contratos derivados, permitiendo economías de escala y reducción de costes de transacción. No es un procedimiento de contratación en sí mismo, sino una infraestructura de compras colaborativas que busca optimizar la adquisición de bienes y servicios.
Los Acuerdos Marco pueden ser celebrados por uno o varios órganos de contratación del sector público con una o varias empresas. Estos acuerdos fijan las condiciones a las que se ajustarán los contratos durante un período determinado, especialmente en lo que respecta a precios y cantidades previstas.
La duración de un Acuerdo Marco no puede exceder de cuatro años, salvo en casos excepcionales debidamente justificados. La duración de los contratos basados en un Acuerdo Marco es independiente de la duración del propio acuerdo y se rige por las disposiciones generales sobre duración de contratos.
Los contratos basados en un Acuerdo Marco pueden requerir o no de una segunda licitación, dependiendo de si todos los términos y condiciones han sido preestablecidos. En cualquier caso, su tramitación es más ágil y simplificada en comparación con los procedimientos ordinarios.
Concepto | Descripción |
---|---|
Tipo de prestaciones | Suministros, servicios u obras |
Duración del Acuerdo | Hasta 4 años, salvo excepciones justificadas |
Necesidad de licitación | Puede requerir o no una segunda licitación |
Ventajas | Economías de escala, reducción de costes de transacción, agilidad administrativa |
- Referencias: