Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Cuáles son los límites de un contrato abierto?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Un contrato abierto es una modalidad de contrato que se utiliza en la contratación pública para la adquisición de bienes y servicios. Esta modalidad permite a las Administraciones Públicas adquirir bienes y servicios sin necesidad de realizar una licitación pública. Esto significa que el contrato abierto no se rige por los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia que sí se aplican a los contratos adjudicados mediante licitación pública.

Los límites de un contrato abierto son los establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público de España. Esta ley establece que los contratos abiertos sólo pueden ser utilizados para la adquisición de bienes y servicios de carácter urgente, para los que no exista una licitación pública previa, y para los que el precio no supere los límites establecidos. Además, el contrato abierto sólo puede ser utilizado por una sola vez para la adquisición de un bien o servicio determinado.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?