Ejemplo de renta procedente del pago de multas por los usuarios de las obras o servicios, distintas de las recaudadas en nombre del poder adjudicador
Las multas impuestas a los usuarios de las obras o servicios, que no son recaudadas en nombre del poder adjudicador, pueden considerarse como ingresos adicionales para el concesionario, siempre que estén previstas en el contrato y no formen parte de las tarifas o contraprestaciones económicas pactadas.
En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público, el concesionario tiene derecho a percibir ingresos provenientes de diferentes fuentes, como las tarifas abonadas por los usuarios, las aportaciones de la Administración y los ingresos de la explotación de zonas comerciales vinculadas a la concesión. Sin embargo, las multas impuestas directamente a los usuarios por incumplimientos específicos pueden constituir una fuente de ingresos separada, siempre que estén contempladas en el contrato y no sean recaudadas en nombre del poder adjudicador.
Es importante que el concesionario mantenga una contabilidad diferenciada para reflejar adecuadamente todos los ingresos y gastos relacionados con la concesión. Esto incluye la separación de los ingresos provenientes de las tarifas, las aportaciones públicas y cualquier otra fuente de ingresos, como las multas a los usuarios.
-
Ejemplo de renta procedente del pago de tasas y multas por los usuarios de las obras o servicios, distintas de las recaudadas en nombre del poder adjudicador
-
en que consiste la retribucion del concesionario de obra
-
precio del contrato en concesión de servicios
-
Cuales son los suministros relacionados con las obras y servicios en un contrato de concesión de obras/servicios para calcular el valor estimado?
-
respecto a que terminos se contempla la responsabilidad del concesionario