Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Cómo funciona el procedimiento de asociación para la innovación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El procedimiento de asociación para la innovación es un mecanismo de contratación pública que busca desarrollar productos, servicios u obras innovadores que no están disponibles en el mercado, y posteriormente adquirir los resultados de dicha innovación. Este proceso se estructura en fases sucesivas que abarcan desde la investigación y desarrollo hasta la adquisición comercial del producto o servicio resultante.

La asociación para la innovación se inicia cuando el órgano de contratación identifica una necesidad que no puede ser satisfecha con las soluciones existentes en el mercado. Se elabora un pliego de cláusulas administrativas que define los requisitos mínimos y las disposiciones sobre propiedad intelectual. El procedimiento comienza con consultas preliminares del mercado para preparar la licitación.

El proceso se divide en dos grandes bloques: la fase de investigación (precomercial) y la fase de adquisición (comercial). En la fase de investigación, se realiza un procedimiento de licitación con negociación, donde se seleccionan candidatos que cumplan con los criterios de solvencia. Se invita a los seleccionados a presentar sus proyectos de investigación e innovación, y se lleva a cabo una negociación para mejorar las ofertas, sin modificar los requisitos mínimos ni los criterios de adjudicación.

Durante la fase de desarrollo, la asociación se estructura en fases sucesivas con objetivos intermedios. El órgano de contratación puede resolver la asociación o reducir el número de socios si no se alcanzan los objetivos previstos. En la fase comercial, se evalúa si los resultados cumplen con los niveles de rendimiento y costes acordados, y se decide sobre la adquisición de los productos o servicios resultantes sin necesidad de una nueva licitación.

El órgano de contratación debe asegurarse de que la estructura de la asociación y la duración de las fases reflejen el grado de innovación de la solución propuesta. Además, se constituye una mesa especial para asistir al órgano de contratación, compuesta por personas cualificadas en la materia.

Fase Descripción
Investigación (precomercial) Selección de candidatos y negociación de proyectos de innovación.
Desarrollo Implementación de la propuesta de innovación en fases sucesivas con objetivos intermedios.
Comercial Evaluación y adquisición de los resultados innovadores.
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?