Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿cuáles son los requisitos y contenidos de una acta de la mesa de contratación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El acta de la mesa de contratación debe reflejar fielmente el desarrollo de la sesión, incluyendo la proposición de precio más bajo o económicamente más ventajosa, observaciones o reservas de los licitadores, y la firma de los participantes.

Una vez determinada la proposición de precio más bajo o económicamente más ventajosa, la mesa de contratación invitará a los licitadores asistentes a exponer cualquier observación o reserva que estimen oportuna contra el acto celebrado. Estas deben formularse por escrito en un plazo máximo de dos días hábiles y dirigirse al órgano de contratación, que resolverá sobre ellas previo informe de la mesa de contratación.

El acta de la mesa de contratación debe incluir de manera explícita cuál ha sido la proposición de precio más bajo o económicamente más ventajosa sobre la que se formulará la propuesta de adjudicación del contrato. En caso de empate en subastas, la decisión se tomará mediante sorteo entre las proposiciones iguales que sean las de precio más bajo.

Finalmente, el acta debe ser firmada por el Presidente y el Secretario de la mesa de contratación, así como por aquellos que hayan presentado reclamaciones o reservas. Este documento es esencial para garantizar la transparencia y la adecuada documentación del proceso de contratación.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?