liquidación de un contrato de servicios
La liquidación de un contrato de servicios implica la recepción formal de la prestación por parte de la Administración, la fijación de un plazo de garantía, y el pago del saldo resultante dentro de un plazo de treinta días, con derecho a intereses de demora en caso de retraso.
La liquidación de un contrato de servicios se entiende cumplida cuando el contratista ha realizado la totalidad de la prestación de acuerdo con los términos del contrato y a satisfacción de la Administración. Este cumplimiento debe ser constatado mediante un acto formal y positivo de recepción o conformidad por parte de la Administración, dentro del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato.
Una vez realizada la recepción formal, se fijará un plazo de garantía a contar desde la fecha de recepción o conformidad. Este plazo de garantía, salvo excepciones justificadas, es necesario para asegurar que la prestación cumple con los requisitos establecidos. Si durante este plazo no se presentan objeciones por parte de la Administración, la responsabilidad del contratista quedará extinguida.
Dentro del plazo de treinta días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, deberá acordarse y notificarse al contratista la liquidación correspondiente del contrato. En este plazo también debe abonarse el saldo resultante. Si la Administración recibe la factura después de la fecha de recepción, el plazo de treinta días se contará desde la correcta presentación de la factura por el contratista en el registro correspondiente.
En caso de demora en el pago del saldo de liquidación, el contratista tendrá derecho a percibir intereses de demora y una indemnización por los costes de cobro, conforme a la normativa vigente en materia de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Concepto | Detalle |
---|---|
Recepción formal | Acto formal y positivo de recepción o conformidad por la Administración |
Plazo de garantía | Contado desde la fecha de recepción o conformidad |
Liquidación del contrato | Dentro de los 30 días desde el acta de recepción o conformidad |
Pago del saldo resultante | Dentro de los 30 días desde la correcta presentación de la factura |
Intereses de demora | Derecho del contratista en caso de retraso en el pago |
Indemnización por costes de cobro | Derecho del contratista en caso de retraso en el pago |
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 210
-
¿Cuales son las fases de la liquidación de un contrato de servicios?
-
cuándo se entiende cumplido un contrato de suministro?
-
cuándo se da por cumplido un contrato de suministro?
-
¿Que debo tener en cuenta (plazos, procedimientos...) como responsable del contrato para la liquidación y la devolución de la garantía del contrato?
-
¿Que debo tener en cuenta (plazos, procedimientos...) como responsable del contrato para la entrega, recepción y comprobación del cumplimiento del contrato?