Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

sistema de determinación de precios

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El sistema de determinación de precios en la contratación pública española se establece mediante varios métodos, incluyendo tanto alzado, precios unitarios, administración y tarifas, para asegurar una retribución justa y adecuada al contratista en función de la prestación ejecutada.

El sistema de determinación del precio en los contratos del sector público puede adoptar diversas formas, adaptándose a la naturaleza y especificidades de cada contrato. Entre los métodos más destacados se encuentran el precio a tanto alzado, los precios unitarios, el precio por administración, y el precio por tarifas. Cada uno de estos sistemas tiene características particulares que lo hacen adecuado para diferentes tipos de contratos y circunstancias.

  • Tanto alzado: Este método implica un precio global fijado para la totalidad del trabajo o para partes del mismo susceptibles de entrega parcial. No se basa en precios unitarios descompuestos, y las entregas parciales se valoran según el porcentaje que representen sobre el precio total.

  • Precios unitarios: Se establecen precios para las unidades en que se descompone la prestación, valorando el total mediante la aplicación de estos precios al número de unidades ejecutadas.

  • Por administración: El precio se calcula en relación con el coste directo o indirecto de las unidades empleadas, añadiendo un porcentaje o cantidad alzada para cubrir los gastos generales y el beneficio industrial del contratista.

  • Por tarifas: Se utiliza una tabla o escala de precios para valorar los trabajos, basándose en una estructura de precios predefinida.

La revisión de precios en los contratos del sector público está sujeta a condiciones específicas, permitiendo ajustes al alza o a la baja para reflejar las variaciones económicas de costes durante la ejecución del contrato. Esta revisión se realiza aplicando fórmulas tipo aprobadas por el Consejo de Ministros o índices y fórmulas de carácter oficial determinados por el órgano de contratación, según la naturaleza del contrato.

Además, el precio de los contratos debe ser cierto, incluyendo el IVA como partida independiente, y generalmente se expresa en euros. Se busca que el precio sea adecuado para el cumplimiento efectivo del contrato, considerando el precio de mercado y, en servicios donde los costes laborales son significativos, los términos económicos de los convenios colectivos aplicables.

En resumen, el sistema de determinación de precios en la contratación pública en España está diseñado para garantizar una compensación justa y adecuada al contratista, reflejando las necesidades específicas de cada contrato y permitiendo ajustes para mantener el equilibrio económico a lo largo de su ejecución.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?