Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿En qué casos un Acuerdo Marco está sometido a regulación armonizada?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Un Acuerdo Marco está sometido a regulación armonizada cuando el valor estimado del contrato, calculado conforme a las reglas establecidas, es igual o superior a las cuantías indicadas para contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios, siempre que la entidad contratante sea un poder adjudicador.

Los contratos sujetos a regulación armonizada incluyen aquellos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios. Estos contratos deben cumplir con un valor estimado específico para ser considerados bajo esta regulación. La entidad que contrata debe tener el carácter de poder adjudicador para que el acuerdo marco se considere sujeto a regulación armonizada.

Existen excepciones a esta regla, donde ciertos contratos no se consideran sujetos a regulación armonizada, independientemente de su valor estimado. Estas excepciones incluyen contratos relacionados con servicios de comunicación audiovisual, defensa, seguridad del Estado, comunicaciones electrónicas, ciertos servicios jurídicos, servicios de defensa civil y transporte público de viajeros, entre otros.

La regulación armonizada se aplica para garantizar que los contratos de cierta magnitud y relevancia económica cumplan con estándares y procedimientos comunes en toda la Unión Europea, promoviendo la transparencia y la competencia justa.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?