¿Como puedo acreditar solvencias con medios de terceros?
Para acreditar solvencias con medios de terceros, el empresario puede basarse en la solvencia y medios de otras entidades, demostrando que dispondrá efectivamente de esos recursos durante la ejecución del contrato, y presentando un compromiso por escrito de dichas entidades.
Cuando un empresario necesita acreditar la solvencia necesaria para celebrar un contrato determinado, puede recurrir a la solvencia y medios de otras entidades, sin importar la naturaleza de los vínculos que tenga con ellas. Esto es aplicable siempre que se demuestre que tendrá acceso efectivo a esos recursos durante todo el período de ejecución del contrato. Además, es fundamental que la entidad a la que se recurra no esté sujeta a una prohibición de contratar.
En el caso de los empresarios que formen parte de uniones temporales, estos también pueden aprovechar las capacidades de entidades externas a la unión, bajo las mismas condiciones. Sin embargo, para los criterios relacionados con títulos académicos y profesionales o experiencia profesional relevante, solo se puede recurrir a las capacidades de otras entidades si estas van a ejecutar directamente las obras o servicios que requieren dichas capacidades.
Para demostrar al poder adjudicador que se dispondrá de los recursos necesarios de terceros, el empresario debe presentar un compromiso por escrito de dichas entidades. Este compromiso se solicitará al licitador que haya presentado la mejor oferta, como parte del proceso de adjudicación del contrato.
En situaciones donde se recurra a las capacidades de terceros para cumplir con los criterios de solvencia económica y financiera, el poder adjudicador puede exigir que exista una responsabilidad conjunta, incluso solidaria, entre el empresario y las entidades de apoyo en la ejecución del contrato.
Para contratos específicos como los de obras, servicios, o trabajos de colocación o instalación en el contexto de un contrato de suministro, se puede requerir que ciertas partes o trabajos sean ejecutados directamente por el propio licitador o, en caso de ofertas presentadas por uniones de empresarios, por un participante en la misma. Esto debe estar claramente indicado en el pliego de condiciones, especificando los trabajos a los que se refiere.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público
-
¿Cómo se acredita la solvencia con medios externos?
-
COMO SE HACE EL DEUC PARA ACREDITAR LA SOLVENCIA CON MEDIOS EXTERNOS
-
Puede una empresa licitadora recurrir a la capacidad de otras entidades para la solvencia técnica
-
Se puede integrar la solvencia economica y financiera con medios externos de una entidad con un objeto social diferente al objeto de licitación?
-
Puede una empresa licitadora recurrir a la capacidad de otras entidades para la solvencia técnica para el contrato de un suministro