condiciones especiales de adjudicacion. ejemplos válidos
Las condiciones especiales de adjudicación en la contratación pública pueden abarcar aspectos económicos, de innovación, medioambientales y sociales, siempre vinculadas al objeto del contrato y no discriminatorias.
Las condiciones especiales de ejecución relacionadas con consideraciones económicas pueden incluir la promoción de la innovación en los procesos o servicios contratados. Esto implica fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías o métodos que mejoren la eficiencia o efectividad del servicio o producto objeto del contrato.
En el ámbito medioambiental, las condiciones pueden orientarse a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomento del uso de energías renovables, promoción del reciclaje y uso de envases reutilizables, entre otros. Estas condiciones buscan asegurar que la ejecución del contrato contribuya positivamente al medio ambiente y al desarrollo sostenible.
Desde la perspectiva social, las condiciones pueden incluir la promoción del empleo de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, la igualdad de género en el trabajo, la lucha contra el desempleo, especialmente el juvenil y de larga duración, y el respeto a los derechos laborales. Estas condiciones buscan fomentar la inclusión social y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores implicados en la ejecución del contrato.
También se pueden establecer penalidades en caso de incumplimiento de estas condiciones especiales de ejecución, considerándose incluso como obligaciones contractuales esenciales. Esto subraya la importancia de cumplir con dichas condiciones durante la ejecución del contrato.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público