Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

se contradicen el 211.g) y el 205.2.a)b?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

No hay contradicción entre las disposiciones mencionadas.

En el contexto de las modificaciones de contratos en la Ley de Contratos del Sector Público, se establece que las modificaciones acordadas por el órgano de contratación son obligatorias para los contratistas cuando no exceden del 20% del precio inicial del contrato, sin incluir el IVA. Esto significa que dentro de este límite, el contratista está obligado a aceptar las modificaciones.

Por otro lado, si la modificación supera este límite del 20%, no es obligatoria para el contratista. En este caso, se requiere la conformidad por escrito del contratista para proceder con la modificación. Si no se obtiene esta conformidad, el contrato puede resolverse conforme a las disposiciones generales de resolución de contratos.

La resolución del contrato en caso de no obtener la conformidad del contratista para modificaciones que exceden el límite establecido no contradice las disposiciones generales de resolución, sino que se alinea con ellas, proporcionando un marco claro para la extinción del contrato en tales circunstancias.

Concepto Detalle
Modificación obligatoria Hasta el 20% del precio inicial, IVA excluido
Modificación no obligatoria Más del 20% del precio inicial, requiere conformidad del contratista
Resolución del contrato Si no hay conformidad para modificaciones no obligatorias
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?