es necesario el desglose del PBL en un suministro de un bien mueble?
En el contexto de la contratación pública para el suministro de un bien mueble, es necesario el desglose del Precio Base de Licitación (PBL) cuando este incluye aspectos como el mantenimiento, formación del personal y asistencia técnica.
Cuando se trata de contratos de suministro que incluyen, además del bien mueble, servicios adicionales como el mantenimiento de equipos y sistemas para el tratamiento de la información, el pliego de cláusulas administrativas particulares debe especificar claramente las prestaciones relativas a revisiones preventivas, reparación y sustitución de piezas, entre otros. Esto implica un desglose detallado de las prestaciones y su correspondiente valoración económica, lo cual forma parte integral del PBL.
Además, en estos contratos, se debe detallar la formación del personal necesario para el manejo de los equipos, especificando si esta formación será gratuita o retribuida, y en caso de ser retribuida, se debe indicar su coste. Esto también se extiende a la asistencia técnica, donde los oferentes deben precisar el número de personas y horas comprometidas sin cargo adicional y las tarifas aplicables por servicios adicionales.
Este enfoque detallado y desglosado en el PBL permite a las entidades contratantes evaluar de manera más precisa y justa las ofertas presentadas, asegurando que se selecciona la propuesta que ofrece la mejor relación calidad-precio. Por lo tanto, en contratos de suministro que van más allá de la simple entrega de un bien mueble y abarcan servicios adicionales complejos, el desglose del PBL es una práctica necesaria para garantizar transparencia y equidad en el proceso de contratación.