Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

plazos simplificado con no fórmulas

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los plazos en la Ley de Contratos del Sector Público se entienden como días naturales, salvo indicación expresa de días hábiles. Si el último día del plazo es inhábil, se prorroga al siguiente día hábil.

En la Ley de Contratos del Sector Público, los plazos establecidos se refieren generalmente a días naturales. Esto significa que todos los días del calendario cuentan, incluidos fines de semana y festivos, a menos que se especifique lo contrario indicando que deben ser días hábiles.

Un día hábil es aquel que no es sábado, domingo o festivo. En caso de que el último día de un plazo caiga en un día inhábil, el plazo se extiende automáticamente al siguiente día hábil. Esta regla asegura que los plazos no terminen en un día en el que no se puedan realizar gestiones administrativas.

Este sistema de cómputo de plazos busca facilitar la claridad y previsibilidad en la gestión de los contratos públicos, evitando confusiones y asegurando que todas las partes tengan el tiempo adecuado para cumplir con sus obligaciones.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?