Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

la interposicion del recurso especial

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La interposición del recurso especial en materia de contratación es un procedimiento que permite a las personas físicas o jurídicas cuyos derechos o intereses legítimos se vean perjudicados por decisiones en el ámbito de la contratación pública, impugnar dichas decisiones. Este proceso se rige por normas específicas que establecen quién puede interponer el recurso, cómo y cuándo hacerlo, y qué medidas cautelares pueden solicitarse previamente.

Las personas físicas o jurídicas, así como las organizaciones sindicales y empresariales sectoriales representativas, están legitimadas para interponer el recurso especial en materia de contratación cuando consideren que una decisión afecta negativamente a sus derechos o intereses legítimos. Este recurso puede dirigirse contra actos susceptibles de recurso en el proceso de contratación pública.

Antes de interponer el recurso, los interesados pueden solicitar medidas cautelares para prevenir daños a sus intereses, como la suspensión del procedimiento de adjudicación. El órgano competente debe decidir sobre estas medidas en un plazo máximo de cinco días hábiles desde su solicitud.

El procedimiento de interposición del recurso comienza con la presentación de un escrito que debe incluir el acto recurrido, los motivos del recurso, los medios de prueba y, si procede, las medidas cautelares solicitadas. Este escrito debe acompañarse de la documentación necesaria para acreditar la representación y legitimación del recurrente, así como de una dirección de correo electrónico habilitada para las comunicaciones.

Si el escrito de interposición presenta defectos, se requerirá al interesado para su subsanación en un plazo de tres días hábiles, bajo advertencia de que, de no hacerlo, se le tendrá por desistido de su petición.

El escrito de interposición puede presentarse en diversos lugares establecidos por la ley, incluidos el registro del órgano de contratación o el del órgano competente para la resolución del recurso. La presentación en registros distintos debe comunicarse de manera inmediata al tribunal competente.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?