Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

cuantía económica obligación de pedir intervención delegada en un suministro

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La obligación de pedir intervención delegada en un suministro se determina por el valor estimado del contrato, el cual varía en función de la entidad contratante y el objeto del contrato.

Para los contratos de suministro, la necesidad de seguir una regulación armonizada, que podría incluir la intervención delegada, se activa cuando el valor estimado del contrato alcanza ciertos umbrales. Estos umbrales varían principalmente según si el contrato es adjudicado por la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, o por otros entes públicos y dependiendo del objeto del contrato.

A continuación, se presenta una tabla que resume los umbrales de valor estimado que determinan la aplicación de la regulación armonizada:

Entidad Contratante Umbral para Regulación Armonizada
Administración General del Estado y afines 140.000 euros
Otros entes públicos 215.000 euros

Además, en el caso de contratos divididos en lotes, si el valor acumulado de los mismos alcanza o supera los umbrales mencionados, cada lote estará sujeto a la regulación armonizada. Sin embargo, existe la posibilidad de exceptuar a los lotes cuyo valor estimado sea inferior a 80.000 euros, siempre y cuando el importe acumulado de los lotes exceptuados no exceda el 20% del valor total de todos los lotes.

Estos umbrales son importantes porque indican cuándo es necesario aplicar procedimientos específicos que pueden incluir la intervención delegada, para asegurar la transparencia y la competencia en la contratación pública.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?