Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

son los principios de la función pública límites reales y efectivos de la contratación estatal

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los principios de la función pública actúan como límites reales y efectivos en la contratación estatal, asegurando la transparencia, igualdad, y competencia leal, además de promover la eficiencia y la innovación.

La Ley de Contratos del Sector Público establece que las entidades públicas deben asegurar que los contratos celebrados sean necesarios para el cumplimiento de sus fines institucionales, determinando con precisión la naturaleza y extensión de las necesidades a cubrir. Esto subraya el principio de necesidad y eficiencia, limitando la contratación a lo estrictamente necesario y asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva.

Además, la ley promueve la transparencia y la competencia leal, prohibiendo cualquier forma de discriminación entre los licitadores y candidatos. Se establece un marco que vela por la igualdad de trato y la no discriminación, asegurando que todos los participantes en el proceso de contratación tengan las mismas oportunidades. Este marco también incluye medidas para prevenir y sancionar prácticas que restrinjan la competencia, como acuerdos entre licitadores que distorsionen el proceso de adjudicación.

La incorporación de consideraciones sociales, medioambientales y de innovación en los criterios de adjudicación refleja el compromiso con principios más amplios de buena administración y responsabilidad social. Esto no solo amplía los límites de la contratación pública más allá de la mera eficiencia económica, sino que también promueve un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

La programación anticipada de la actividad de contratación y la publicación de planes de contratación son ejemplos de cómo la ley impone la transparencia como un límite efectivo a la contratación estatal. Esto permite un escrutinio público y profesional de las actividades de contratación, fomentando una mayor participación y evitando la arbitrariedad en la adjudicación de contratos.

En resumen, los principios de la función pública establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público no son meramente teóricos, sino que se traducen en requisitos concretos y mecanismos de control que limitan la acción de las entidades públicas en el ámbito de la contratación, asegurando que esta se realice de manera justa, transparente y eficiente.

Referencias - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/28 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/189 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/34 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/132 - La conflictividad en la contratación pública. Conversación con Esteban Umérez; https://www.gobierto.es/blog/la-conflictividad-en-la-contratacion-publica-conversacion-con-esteban-umerez

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?