cuando se solicita un valor de 1,5 el valor estimado de contrato para solvencia economica
En el contexto de la contratación pública en España, cuando se solicita que el volumen anual de negocios del empresario sea de 1,5 veces el valor estimado del contrato para acreditar la solvencia económica, se está exigiendo que el empresario demuestre tener un volumen de negocio suficientemente grande como para garantizar su capacidad económica para ejecutar el contrato.
Este requisito se refiere a que el empresario debe haber tenido, en el mejor ejercicio dentro de los tres últimos años disponibles, un volumen de negocios igual o superior a una vez y media el valor estimado del contrato que se pretende adjudicar. Este criterio se aplica para garantizar que el empresario tiene la capacidad económica suficiente para llevar a cabo el contrato con solvencia y seguridad.
Criterio de Solvencia Económica | Importe Requerido |
---|---|
Volumen anual de negocios | 1,5 veces el valor estimado del contrato |
La proporción de 1,5 veces el valor estimado del contrato es el límite máximo generalmente establecido, salvo en casos debidamente justificados en los que se podrían exigir requisitos superiores. Estos casos excepcionales deben estar motivados y relacionados con riesgos especiales vinculados a la naturaleza de las obras, los servicios o los suministros.
Además, es importante destacar que este requisito de solvencia económica y financiera debe ser proporcional al objeto del contrato y no debe suponer un obstáculo para la participación de las pequeñas y medianas empresas en el proceso de licitación.
-
qué porcentaje se aplica para acreditar la solvencia económica y financiera de un licitador, referida al volumen anual de negocios?
-
solvenciua. 70% de la anualidad media del contrato
-
solvencia económica contrato de suministro
-
Tope máximo solvencia
-
si el valor de un contrato son 6000€ ¿cual es la solvencia económica?