es necesaria la justificación de la no división en lotes?
Sí, es necesaria la justificación de la no división en lotes en un contrato del sector público.
La Ley de Contratos del Sector Público establece que, en principio, los contratos deben prever la posibilidad de ser divididos en lotes para permitir la realización independiente de cada una de sus partes. Esta división en lotes tiene como objetivo facilitar la competencia y permitir la participación de un mayor número de empresas, especialmente de las PYMEs.
Sin embargo, la ley también reconoce que puede haber situaciones en las que la división en lotes no sea adecuada o posible. En estos casos, el órgano de contratación puede decidir no dividir el contrato en lotes, pero esta decisión debe estar debidamente justificada en el expediente de contratación. La justificación debe basarse en motivos válidos, como el riesgo de restringir injustificadamente la competencia o la dificultad técnica de ejecutar correctamente el contrato si se divide en lotes.
Además, cuando se estime que la división en lotes podría complicar la coordinación de las diferentes prestaciones o aumentar el riesgo para la correcta ejecución del contrato, estos motivos también deben ser justificados en el expediente.
En resumen, la no división en lotes de un contrato del sector público debe estar acompañada de una justificación adecuada y documentada en el expediente de contratación, salvo en los casos de contratos de concesión de obras, donde no se exige dicha justificación.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público