Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

nulidad de contrato

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La nulidad de un contrato en el ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público de España puede ocurrir por diversas causas, incluyendo tanto razones de derecho administrativo como de derecho civil.

Un contrato puede ser declarado nulo de pleno derecho si se celebra con una parte que carece de capacidad de obrar, solvencia o habilitación necesaria, o si está incurso en prohibiciones para contratar. También es nulo si no se publica adecuadamente el anuncio de licitación o si se incumplen normas de adjudicación de contratos basados en acuerdos marco o sistemas dinámicos de adquisición.

La nulidad también puede derivarse de la falta de crédito suficiente, la inobservancia de plazos para la formalización del contrato, o la formalización del contrato sin respetar la suspensión automática en caso de recurso especial en materia de contratación.

En caso de que un acto preparatorio del contrato o de la adjudicación sea declarado nulo, esto conlleva la nulidad del contrato mismo, entrando en fase de liquidación. Las partes deben restituirse lo recibido o su valor, y la parte culpable debe indemnizar a la otra por daños y perjuicios.

Si la nulidad de un contrato causa un grave trastorno al servicio público, puede permitirse la continuación de sus efectos hasta que se tomen medidas urgentes para evitar el perjuicio.

La invalidez de los contratos también puede derivar de causas reconocidas en el derecho civil, y en tales casos, se aplican los requisitos y plazos del ordenamiento civil, aunque el procedimiento se somete a las normas de los actos y contratos administrativos anulables.

Causa de Nulidad Descripción
Falta de capacidad o solvencia El adjudicatario carece de capacidad de obrar, solvencia económica, financiera, técnica o profesional.
Falta de publicación No se publica el anuncio de licitación en los medios requeridos.
Inobservancia de plazos No se respeta el plazo para la formalización del contrato, afectando el derecho a recurso.
Incumplimiento de normas de adjudicación Se incumplen normas para adjudicación de contratos basados en acuerdos marco o sistemas dinámicos.
Causas de derecho civil Invalidez derivada de disposiciones del derecho civil aplicables.
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?