ejemplo de tramitacion de emergencia
Un ejemplo de tramitación de emergencia es el suministro e instalación de equipamiento audiovisual en una sala para habilitar un centro de operaciones para la coordinación de un operativo en Ucrania.
En situaciones de emergencia, la Administración puede actuar de manera inmediata para remediar acontecimientos catastróficos, situaciones de grave peligro o necesidades que afecten a la defensa nacional. En estos casos, el órgano de contratación puede ordenar la ejecución de lo necesario sin necesidad de tramitar un expediente de contratación formal y sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público.
La ejecución de las prestaciones debe iniciarse en el plazo máximo de un mes desde la adopción del acuerdo de emergencia. Si se excede este plazo, la contratación deberá tramitarse por procedimiento ordinario.
Una vez ejecutadas las actuaciones, se observarán las disposiciones sobre el cumplimiento de los contratos, recepción y liquidación de la prestación. Si se ha realizado un libramiento de fondos a justificar, se rendirá la cuenta justificativa del mismo y se reintegrarán los fondos no invertidos.
Las restantes prestaciones necesarias para completar la actuación, que no tengan carácter de emergencia, se contratarán con arreglo a la tramitación ordinaria.
Ejemplo de Contrato de Emergencia
Ejemplo | Descripción |
---|---|
Suministro e instalación de equipamiento audiovisual | Habilitación de un centro de operaciones para la coordinación del operativo de Ucrania. |
Referencias
[Título: Blog de Gobierto - Contratos de emergencia; URL: https://www.gobierto.es/blog/contratos-de-emergencia]
[Título: Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 120; URL: https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/120]