Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

cuando no es necesario el estudio de seguridad y salud en el contrato de obras

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El estudio de seguridad y salud en el contrato de obras no es necesario cuando el contrato no alcanza ciertos umbrales que requieren su inclusión según la normativa aplicable.

El estudio de seguridad y salud es un componente crucial en la planificación y ejecución de contratos de obras, diseñado para garantizar que se identifiquen y gestionen adecuadamente los riesgos laborales asociados. Sin embargo, no todos los contratos de obras requieren de este estudio de forma obligatoria. La necesidad de incluir un estudio de seguridad y salud se determina en función de ciertos criterios, como el alcance del proyecto, su duración, y otros factores de riesgo asociados.

En general, los contratos de menor envergadura, aquellos que no implican un alto nivel de riesgo laboral, o aquellos de duración muy breve podrían estar exentos de la obligación de realizar un estudio de seguridad y salud. Es importante consultar la normativa específica y las directrices aplicables para determinar si un contrato de obras en particular está sujeto a esta exigencia.

La decisión de omitir el estudio de seguridad y salud debe tomarse con precaución, asegurándose de que se cumplen todos los requisitos legales y que la seguridad de los trabajadores no se ve comprometida. En todos los casos, es fundamental realizar una evaluación de riesgos adecuada y tomar las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados en el proyecto.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?