Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Registro Plan de Igualdad e Inserción Sociolaboral

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Resumen: La Ley de Contratos del Sector Público en España permite la inclusión de cláusulas sociales y de igualdad de género en los contratos públicos, lo que puede facilitar la inserción sociolaboral de colectivos como las personas con discapacidad. Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social juegan un papel importante en este ámbito, al estar obligados a reinvertir sus beneficios en la creación de oportunidades de empleo para personas con discapacidad.

En el contexto de la contratación pública, las administraciones tienen la facultad de establecer condiciones especiales y criterios cualitativos que promuevan la igualdad de género y la inclusión social. Esto está respaldado por la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley 15/2022, que impulsan la incorporación de cláusulas de igualdad en los contratos públicos.

Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social son entidades que, al cumplir ciertos requisitos, se dedican a la creación de empleo para personas con discapacidad. Estas entidades deben reinvertir íntegramente sus beneficios en la mejora de su competitividad y en la creación de nuevas oportunidades de empleo para personas con discapacidad.

La planificación de la contratación pública es un proceso que puede incluir la perspectiva de género y la inclusión social. Esto implica la organización y previsión de las necesidades de contratación, permitiendo a las administraciones públicas anticipar y responder mejor a las necesidades sociales y de igualdad.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?