Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

quien estable los CPV

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los CPV (Common Procurement Vocabulary o Vocabulario Común de Compra Pública) son establecidos por la Comisión Europea. Este sistema de codificación fue aprobado inicialmente por el Reglamento (CE) n.º 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de noviembre de 2002 y ha sido revisado periódicamente por la Comisión Europea, siendo la última revisión en 2017.

El propósito de los CPV es crear un lenguaje común que facilite la contratación pública a través de las fronteras lingüísticas y nacionales dentro de la Unión Europea, permitiendo una clasificación estandarizada de los productos, obras y servicios que son objeto de contratación. Este sistema busca superar las barreras idiomáticas y mejorar la transparencia y eficiencia en la contratación pública, facilitando así la participación de empresas en licitaciones en otros países miembros de la UE.

La estructura jerárquica del CPV, que comprende un código numérico de hasta 9 dígitos, permite una clasificación detallada y específica de los objetos de contrato. Esta especificidad es crucial para que las administraciones públicas puedan comunicar sus necesidades de manera clara y para que los operadores económicos puedan identificar las licitaciones que se ajustan a su oferta de productos o servicios.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?