Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿puede ser la duración del contrato diferente al plazo de ejecución?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, la duración del contrato puede ser diferente al plazo de ejecución, ya que el plazo de ejecución se refiere a la cantidad de tiempo necesario para completar la prestación de los servicios contratados, mientras que la duración del contrato se refiere a la cantidad de tiempo durante el cual el contrato estará vigente. Esto se debe a que el contrato puede incluir cláusulas de prórroga, por lo que el plazo de ejecución puede ser menor que la duración del contrato.

En la Ley de Contratos del Sector Público de España se establece que los contratos pueden ser temporales o de duración indefinida, y que los contratos temporales tendrán una duración máxima de cuatro años, salvo que se establezca un plazo de ejecución más corto.

En conclusión, la duración del contrato puede ser diferente al plazo de ejecución, ya que el plazo de ejecución se refiere a la cantidad de tiempo necesario para completar la prestación de los servicios contratados, mientras que la duración del contrato se refiere a la cantidad de tiempo durante el cual el contrato estará vigente.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?