presentación oferta en sobres procedimiento abierto
En el procedimiento abierto, la presentación de ofertas debe realizarse mediante sobres cerrados e identificados, entregados en las dependencias u oficinas indicadas en el anuncio o enviados por correo dentro del plazo establecido, respetando siempre el secreto de la oferta.
Cuando se participa en un procedimiento abierto para la contratación pública, los licitadores deben preparar su documentación y propuestas en sobres cerrados. Estos sobres deben estar claramente identificados con la información de la licitación a la que se presentan, incluyendo el nombre o razón social de la empresa y firmados por el licitador o su representante. En el interior de cada sobre, se debe incluir una hoja que enumere el contenido de manera detallada.
La entrega de estos sobres puede realizarse directamente en las oficinas designadas para su recepción o mediante su envío por correo. Es crucial que, si se opta por el envío postal, el licitador justifique la fecha de envío y comunique al órgano de contratación la remisión de la oferta el mismo día, utilizando para ello medios como el télex, fax, telegrama o correo electrónico, siempre que este último esté permitido en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
Es importante destacar que, una vez entregada o enviada la documentación, esta no puede ser retirada a menos que se justifique adecuadamente la retirada de la proposición. Además, se deben tomar medidas para garantizar la confidencialidad de las proposiciones hasta el momento de su apertura, asegurando así la integridad y transparencia del proceso de licitación.
-
¿Cuántos sobres tiene que haber en un procedimiento negociado sin publicidad?
-
¿En qué sobres debo presentar mi propuesta de oferta para cada tipo de procedimiento y/o contrato?
-
orden de apertura de sobres
-
Pueden asistir los licitadores a la apertura de sobres A y B de procedimiento abierto armonizado?
-
¿Qué documentación y en qué sobres debo presentar mi propuesta de oferta según el tipo de procedimiento y/o contrato?