Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Que tipo de procedimiento aplica a un contrato de obras por un valor de 150.000 euros, licitado por un administración local (mancomunidad de municipios)

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para un contrato de obras por un valor de 150,000 euros licitado por una mancomunidad de municipios, que es una administración local, se aplicarían los procedimientos previstos en la Sección 2.ª del Capítulo I del Título I del Libro Segundo de la Ley de Contratos del Sector Público, excluyendo el procedimiento negociado sin publicidad, salvo en los casos expresamente previstos en la ley.

El contrato de obras en cuestión tiene un valor estimado de 150,000 euros, lo cual lo sitúa por encima del umbral para la adjudicación directa (40,000 euros para contratos de obras) y por debajo del umbral para la regulación armonizada (5,382,000 euros para contratos de obras).

Dado que el valor estimado del contrato supera los 15,000 euros e inferior a 5,382,000 euros, se puede adjudicar mediante cualquiera de los procedimientos establecidos en la ley, excepto el procedimiento negociado sin publicidad, que solo se utiliza en circunstancias específicas. Los procedimientos disponibles incluyen el abierto, el restringido, el diálogo competitivo, el procedimiento de asociación para la innovación y el procedimiento simplificado.

Tipo de Contrato Valor Estimado Procedimiento Aplicable
Obras 150,000 euros Abierto, restringido, diálogo competitivo, asociación para la innovación, procedimiento simplificado (excluyendo el negociado sin publicidad salvo casos específicos)

Es importante destacar que la elección del procedimiento concreto dependerá de las circunstancias específicas del contrato y de la decisión del órgano de contratación, siempre respetando los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?